Cambio climático y energías renovables: el papel del aceite de palma en la descarbonización 4min Artículos 14 de marzo de 2025 El cambio climático es una realidad mundial y ha sido ampliamente debatido por científicos y expertos en las últimas décadas. El aumento de la temperatura media global, la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos y la escasez de recursos naturales son algunas de las consecuencias de este fenómeno. Aunque las variaciones naturales, como los ciclos solares, influyen en el clima de la Tierra, las actividades humanas son la principal causa del calentamiento global desde el siglo XIX. La quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas genera grandes cantidades de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO₂) y el metano (CH₄), que quedan atrapados en la atmósfera, aumentando la temperatura del planeta. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la temperatura mundial podría aumentar en torno a 3,2ºC de aquí a finales de siglo si no se producen cambios significativos en la matriz energética. Los científicos señalan que limitar este aumento a 1,5°C es esencial para evitar impactos irreversibles sobre el clima y mantener un entorno habitable(Fuente: IPCC). Ante este panorama, urge adoptar fuentes de energía renovables y reducir las emisiones de GEI. Entre las soluciones más eficaces para esta transición se encuentra la generación de energía limpia y renovable a partir de la palma aceitera. El papel de la palma aceitera en la transición energética Sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía renovables es una estrategia esencial para reducir las emisiones de CO₂ y ayudar a combatir el cambio climático. El aceite de palma destaca como solución sostenible para generar electricidad limpia y se utiliza en diversas aplicaciones para reducir el impacto ambiental. En el Grupo BBF invertimos en la producción de electricidad renovable a partir de la palma aceitera. Nuestras plantas funcionan con biocombustibles (biodiésel y aceite vegetal) y biomasa de palma aceitera, y dan servicio a más de 145.000 residentes de regiones aisladas. En 2023, inauguramos la primera central híbrida de Brasil que combina aceite vegetal y biomasa de palma. La central está situada en São João da Baliza y atiende a la población del estado de Roraima, el único de la federación que no forma parte del Sistema Interconectado Nacional. Aceite de palma: una solución sostenible para el futuro Brasil tiene un enorme potencial para convertirse en líder en la producción sostenible de aceite de palma. El cultivo de palma aceitera en el país sigue estrictos criterios ambientales establecidos por la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera (ZAE), regulada por el Decreto 7.172/2010, que garantiza que el cultivo sólo se realice en áreas ya degradadas, sin deforestación. Además, la producción sostenible de energía renovable a partir del aceite de palma ofrece una serie de ventajas medioambientales y económicas: Reducción de emisiones: La generación de energía a partir del aceite de palma emite bastante menos CO₂ que las fuentes fósiles. Alta productividad: La palma aceitera tiene el mayor rendimiento por hectárea entre cultivos oleaginosos como la soja y la colza. Recuperación de zonas degradadas: El cultivo sostenible de la palma aceitera contribuye a la recuperación del suelo y a la preservación de la biodiversidad. Creación de empleo: La cadena de producción de aceite de palma impulsa la economía local, especialmente en la Amazonia, promoviendo oportunidades de empleo y desarrollo sostenible. Somos pioneros en la generación de electricidad limpia con biocombustibles producidos a partir de la palma aceitera. Nuestras plantas operan en Sistemas Aislados, localizados en la región norte de Brasil, garantizando energía sostenible para comunidades que no tienen acceso a la red eléctrica convencional. El futuro es ahora: Juntos por un planeta más sostenible Frente a la emergencia climática, el Grupo BBF ha desarrollado un modelo de negocio 100% integrado, que opera desde el cultivo sostenible de la palma aceitera hasta la generación de energía renovable. Creemos que la transición a una economía baja en carbono es un camino irreversible. Al invertir en la producción de energía limpia y la restauración del medio ambiente, ofrecemos soluciones reales para un futuro más equilibrado. Juntos podemos afrontar el reto del cambio climático y construir un planeta más limpio y sostenible. Más información sobre cómo el aceite de palma puede transformar el sector energético: https://www.grupobbf.com.br/nossos-negocios/energia/ Grupo BBF Brasil BioFuels 19 febrero, 2025 8min Aceite de palma y aceite de palma: ¿cuál es la diferencia? 07 Noviembre, 2024 4min Bioeconomía y cultivo sostenible de la palma aceitera 25 de octubre de 2024 5min Economía circular de la palma aceitera: un ciclo de sostenibilidad 17 de octubre de 2024 7min Día de la Agricultura – Grupo BBF impulsa la agricultura sostenible... 21 de septiembre de 2024 4min Día del Árbol: la importancia de preservar el medio ambiente y el papel de... 14 de agosto de 2024 3min Programa de gestión de los recursos hídricos y ... 09 Agosto, 2024 5min Biodiésel de palma aceitera: una alternativa renovab... 17 de julio de 2024 4min Día de la Protección Forestal: Recuperar zonas degradadas... 05 Julio, 2024 7min 5 usos del aceite de palma que probablemente... 03 Junio, 2024 3min Un modelo agroindustrial sostenible preserva la biodiversidad amazónica 15 de abril de 2024 6min De la semilla al megavatio: el ciclo sostenible de la palma aceitera 19 de marzo de 2024 4min Aceite de Palma: Biotecnología y la revolución sostenible 12 de marzo de 2024 7min El papel del aceite de palma en la transición energética 05 marzo, 2024 5min Futuro sostenible: el poder transformador del aceite de palma en... 06 septiembre, 2023 5min La COP-30 y la bioeconomía en la Amazonia 22 de agosto de 2023 4min Brasil tiene un "presal verde" por explotar 02 Junio, 2023 5min Solución amazónica para problemas amazónicos 02 Junio, 2023 6min El Consejero Delegado de Boeing advierte de que los biocombustibles... 01 Junio, 2023 4min La importancia de la biotecnología para el desarrollo de la Amazonia 03 Mayo, 2023 6min La revolución de los nuevos biocombustibles...