Actuamos en el corazón de la Amazonia. Estamos presentes en cinco estados de la región norte de Brasil, promoviendo el desarrollo socioeconómico y la preservación del medio ambiente.
Nacimos en 2008, en Roraima, con el propósito de cambiar la matriz energética con un modelo de negocio vertical, valorizando a las personas y a los sectores en los que actuamos.
Actuamos en toda la cadena de producción, como forma de garantizar la eficacia de las soluciones propuestas y los productos comercializados.
Estamos en el corazón de la Amazonia. Nuestro compromiso es desarrollar soluciones sostenibles para descarbonizar la selva y generar ingresos y empleo en la región norte de Brasil.
Atendemos a cuatro municipios situados en los Sistemas Aislados con su suministro eléctrico: Marechal Thaumaturgo, Porto Walter, Santa Rosa do Purus y Jordão, con una capacidad de generación de 11,54 MW.
En la Subasta de Energía 02/2016 realizada por la ANEEL, ganamos dos lotes de termoeléctricas en el estado de Amazonas para atender 6 localidades. En la Zona Franca de Manaus estamos construyendo la primera biorrefinería de Brasil y una nueva planta de producción de biodiésel.
Tenemos cuatro centros de producción de palma aceitera en el Valle de Acará y en el Bajo Tocantins. Cultivamos más de 60.000 hectáreas de palma aceitera y tenemos más de 5.000 empleados en el estado.
Tenemos 12 centrales termoeléctricas para atender los Sistemas Aislados, con capacidad de generación de 8,1 MW. En Ji-Paraná, tenemos una planta para la producción de biodiesel y una planta de biotecnología para la producción de insumos renovables.
Nacimos en São João da Baliza, donde tenemos el ciclo completo de nuestra operación: plantamos, cosechamos, trituramos la fruta, producimos biocombustibles y generamos electricidad limpia para el estado.
Somos una empresa comprometida con el bienestar de las comunidades. Nuestro propósito es contribuir a la generación de empleos, ingresos, desarrollo socioeconómico y preservación del medio ambiente.
A través del programa de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), incentivamos a más de 400 familias del estado de Pará con el cultivo sostenible de la palma aceitera.
Nos relacionamos con las comunidades indígenas y quilombolas, manteniendo un diálogo continuo con los pueblos que viven en las regiones donde operamos. Invertimos en infraestructuras y desarrollo socioeconómico.
Promovemos la asistencia e inversión continua en infraestructura para las comunidades aledañas a nuestras operaciones, como la construcción de puentes, mantenimiento de caminos vecinales, charlas en escuelas, acciones de preservación ambiental con las comunidades, asistencia técnica en sanidad vegetal, entre otras acciones.