Grupo BBF tiene ofertas de empleo en Pará 4min 19 de septiembre de 2023 Los interesados podrán trabajar en Acará, Concórdia, Moju y Tomé-Açú, en todas las áreas de la empresa Grupo BBF Brasil BioFuels( ), que actúa en el agronegocio sostenible a partir del cultivo de palma aceitera, biotecnología, producción de biocombustibles y generación de energía renovable, tiene 265 vacantes abiertas en todas las áreas de la empresa en el estado de Pará para jóvenes aprendices. Los jóvenes seleccionados podrán trabajar en los municipios de Acará, Concórdia, Moju y Tomé-Açú, en las áreas agrícola, industrial, administrativa, tecnológica y de gestión de personas. El programa de jóvenes aprendices de Grupo BBF se desarrolla en colaboración con el Servicio de Aprendizaje Rural (SENAR), aprovechando también la colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI). Grupo BBF valora y fomenta el desarrollo de sus empleados, un pilar fundamental de la empresa. "Uniendo el propósito y el respeto por las personas, ofrecemos a los empleados la oportunidad de identificar nuevos retos, nuevos horizontes y contribuir al futuro sostenible de las próximas generaciones", afirma Milton Steagall, Consejero Delegado de Grupo BBF. Empleo en el Norte Actualmente, Grupo BBF destaca como una de las empresas que más personas emplea en el norte del país, con cerca de 7.000 empleos directos y 21.000 indirectos. La empresa está presente en Acre, Amazonas, Pará, Rondônia y Roraima. La empresa tiene previsto duplicar su plantilla en la región amazónica de aquí a 2026, año en el que pretende empezar a producir en Brasil los inéditos biocombustibles Diésel Verde (HVO) y Combustible de Aviación Sostenible (SAF). "Desde 2019, hemos tenido un gran salto en el número de empleados, aumentando nuestra plantilla 18 veces, de 345 en 2019 a más de 6.280 en 2023. Ahora esperamos duplicar el número actual en los próximos años", afirma el director general de Grupo BBF. Actualmente, cerca de 29,6 millones de personas viven en la región amazónica, según el Instituto Brasileño de Investigación y Estadística (IBGE). Para Grupo BBF es esencial crear oportunidades de empleo y renta para esta población, mientras la selva siga en pie. Acerca de Grupo BBF Grupo BBF (Brasil BioFuels), empresa brasileña fundada en 2008, es la mayor productora de aceite de palma de América Latina, con una superficie cultivada de más de 75.000 hectáreas y una capacidad de producción de 200.000 toneladas de aceite al año. La empresa es pionera en la creación de soluciones sostenibles para la generación de energía renovable en sistemas aislados, con centrales termoeléctricas alimentadas por biocombustibles producidos en la región. Su actividad agrícola recupera áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia, siguiendo la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera (ZAE), aprobada por el Decreto 7.172 del Gobierno Federal, del 7 de mayo de 2010. Grupo BBF ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor -desde el cultivo sostenible de la palma aceitera, la extracción de aceite crudo, la producción de biocombustibles, la biotecnología y la generación de energía renovable-, con activos que ascienden a cerca de 2.200 millones de reales y actividades que generan más de 6.000 empleos directos en la región norte de Brasil. Las operaciones de Grupo BBF se sitúan en los estados de Acre, Amazonas, Rondônia, Roraima y Pará, y comprenden 38 centrales termoeléctricas (25 en funcionamiento y 13 en fase de implantación), 3 unidades de trituración de aceite de palma, una extrusora de soja y una industria de biodiésel. La empresa está ampliando su oferta de biocombustibles y ha firmado alianzas para producir Combustible de Aviación Sostenible (SAF) y Green Diesel, también conocido como gasóleo verde. Los nuevos combustibles sostenibles se producirán a partir de 2026 en la primera biorrefinería del país, actualmente en construcción en la Zona Franca de Manaos. Oficina de prensa de BBF imprensa@grupobbf.com.br Descargar el comunicado Release_Young-Apprentice PDF - 94kb 14 de marzo de 2025 4min Cambio climático y energías renovables: el papel de... 19 febrero, 2025 8min Aceite de palma y aceite de palma: ¿cuál es la diferencia? 07 Noviembre, 2024 4min Bioeconomía y cultivo sostenible de la palma aceitera 25 de octubre de 2024 5min Economía circular de la palma aceitera: un ciclo de sostenibilidad 17 de octubre de 2024 7min Día de la Agricultura – Grupo BBF impulsa la agricultura sostenible... 21 de septiembre de 2024 4min Día del Árbol: la importancia de preservar el medio ambiente y el papel de... 14 de agosto de 2024 3min Programa de gestión de los recursos hídricos y ... 09 Agosto, 2024 5min Biodiésel de palma aceitera: una alternativa renovab... 17 de julio de 2024 4min Día de la Protección Forestal: Recuperar zonas degradadas... 05 Julio, 2024 7min 5 usos del aceite de palma que probablemente... 03 Junio, 2024 3min Un modelo agroindustrial sostenible preserva la biodiversidad amazónica 15 de abril de 2024 6min De la semilla al megavatio: el ciclo sostenible de la palma aceitera 19 de marzo de 2024 4min Aceite de Palma: Biotecnología y la revolución sostenible 12 de marzo de 2024 7min El papel del aceite de palma en la transición energética 05 marzo, 2024 5min Futuro sostenible: el poder transformador del aceite de palma en... 06 septiembre, 2023 5min La COP-30 y la bioeconomía en la Amazonia 22 de agosto de 2023 4min Brasil tiene un "presal verde" por explotar 02 Junio, 2023 5min Solución amazónica para problemas amazónicos 02 Junio, 2023 6min El Consejero Delegado de Boeing advierte de que los biocombustibles... 01 Junio, 2023 4min La importancia de la biotecnología para el desarrollo de la Amazonia 03 Mayo, 2023 6min La revolución de los nuevos biocombustibles...