La conservación de las reservas legales y la protección y recuperación permanente de las zonas degradadas recibirán fondos de los bonos RCP verdes
El lunes 9 de mayo, Brasil BioFuels (BBF) y la start-up Global Forest Bond (GFB) firmaron un acuerdo para estructurar un proyecto pionero de pago por servicios ambientales (PSE), cuyo objetivo es remunerar las contribuciones de las empresas a acciones como el mantenimiento de los bosques autóctonos y la recuperación de zonas degradadas.
Las empresas pretenden viabilizar la emisión de CPRs verdes, títulos regulados de pago para la conservación de reservas legales y Áreas de Preservación Permanente (APPs) y para la recomposición de áreas degradadas en la región Norte del país. También habrá análisis conjuntos para posibles emisiones de créditos de carbono vinculados a esta recomposición. Este modelo permitirá que la estructuración financiera de las empresas agroindustriales tenga acceso a los medios para remunerar los servicios medioambientales.
"Ayudamos a adaptar una aplicación que KPMG desarrolló y ya utilizaba para auditar millones de hectáreas de soja en todo Brasil al área forestal, de la que tenemos uso exclusivo para la gestión de activos medioambientales. Fotografiando un árbol en la tableta, podemos medir digitalmente el diámetro, la altura y las reservas de carbono. Pero vamos más allá: grabamos sonidos de animales, identificamos especies y medimos la cantidad de agua del bioma, proporcionando a quienes compran los bonos otras posibilidades de reclamaciones y compensaciones medioambientales más allá del carbono, como la biodiversidad y la huella hídrica, por ejemplo. Nuestra plataforma está preparada para evolucionar a medida que lo haga la ciencia en este campo de los pagos por servicios ambientales", declaró Eduardo Marson, Director General de GFB.
Para el presidente de BBF, Milton Steagall, la adopción de instrumentos sostenibles está en consonancia con las prácticas de conservación y reforestación que BBF ha aplicado a los procesos de originación de sus productos. "La sostenibilidad, de hecho, se aplica a toda la cadena de producción de BBF, desde la plantación hasta el producto final", dijo.
Vea la historia completa aquí