Las empresas han firmado una asociación para llevar Internet rápida a 13 municipios del estado;Brasil BioFuels produce palma en cinco de ellos Por Camila Souza Ramos - Desde São Paulo
Brasil BioFuels (BBF), productora de aceite de palma y biodiésel, ha acordado una asociación con Telefónica Brasil, propietaria de Vivo, para instalar una red de internet 4G en una zona del norte del país que abarca casi 170.000 hectáreas. La red cubrirá 13 municipios de Pará. BBF cultiva palma aceitera o tiene operaciones agroindustriales en cinco de ellos.
El proyecto incluye las redes Narrow Band IoT (NB-IoT) y Long Term Evolution forMachines (LTE-M), que son específicas para las aplicaciones del Internet de las cosas (IoT). La primera torre se instalará en Acará (PA) y deberá empezar a funcionar en diciembre de este año.
La red BBF contará con un total de 23 torres en municipios del noreste del estado, entre los que se encuentra Barcarena, donde se ubica uno de los puertos que conforman la red de distribución de cereales Arco Norte. Las instalaciones tendrán lugar hasta marzo de 2024.
La señal 4G cubrirá una superficie más del doble de la que BBF dedica actualmente al cultivo de la palma de aceite, de algo más de 68.000 hectáreas. Las 100.000 hectáreas restantes de cobertura abarcan también a 350 familias que suministran materias primas a BBF, así como a otras comunidades.
Según el presidente de la empresa, Milton Steagall, con la red, BBF espera obtener mejoras operativas mediante la ampliación de la automatización agrícola, el seguimiento de las flotas y el origen de la fruta, y la supervisión del clima.
La empresa se convirtió en el mayor productor de aceite de palma de América Latina tras comprar Biopalma en 2020. Tiene dos unidades de trituración de palma en Pará y una tercera en el Norte, así como una trituradora de soja, una industria de biodiésel, 25 centrales termoeléctricas en funcionamiento y 13 en ejecución.
Vea la historia completa aquí