BBF y Global Forest Bond se unen para preservar el Amazonas

foto con escritura

Brasil BioFuels (BBF) está estructurando una operación con Global Forest Bond (GFB) para ser remunerada por la conservación de reservas legales y áreas de preservación permanente en la Amazonia. Esto como contrapartida a su inversión en plantaciones de palma en áreas degradadas de la región, que abastecerán la biorrefinería de diesel verde que la empresa va a construir en el Norte, una operación de 1.800 millones de reales.

El GFB estructurará la emisión de CPR verdes -que son bonos para financiar actividades que generen beneficios ambientales en propiedades rurales- y de créditos de carbono.

Para auditar la operación, que afecta a un área de 250 mil hectáreas, y garantizar que el bosque se mantendrá en pie, GFB se ha asociado con KPMG, adaptando una plataforma creada para auditar las plantaciones de soja a la gestión de activos medioambientales.

"Al fotografiar un árbol con una tableta, podemos medir digitalmente el diámetro, la altura y las reservas de carbono. También registramos los sonidos de los animales, identificamos las especies y medimos la cantidad de agua en el bioma, proporcionando a quienes compran los bonos otras posibilidades de compensación medioambiental además del carbono, como la biodiversidad y la huella hídrica, por ejemplo", dice el director general de GFB, Eduardo Marson Ferreira.

Mariana Barbosa - O Globo

Vea la historia completa aquí

Noticias más leídas