El cultivo de la palma aceitera en la Amazonia será el tema de debate en la Conferencia Lide Brasil

La Conferencia Lide Brasil reúne este jueves y viernes en Londres a autoridades y empresarios de Brasil y Europa
18 de abril de 2023
Vista aérea de plantaciones de palma aceitera en grupo BBF

El cultivo de la palma aceitera en la Amazonia será uno de los temas abordados por los invitados a la Conferencia Lide Brasil, evento que reunirá a líderes empresariales y gubernamentales de Brasil y Europa, en Londres, el jueves (20/4) y el viernes (21/4).

El viernes, el Director General del Grupo Brasil BioFuels (BBF), Milton Steagall, participará en el panel Agronegocios: la fuerza de Brasil para la seguridad alimentaria mundial.

Actualmente, menos de 200.000 hectáreas son cultivadas por un pequeño número de personas que operan en los estados de Pará y Roraima.

Como el cultivo de la palma aceitera no puede mecanizarse, el trabajo del hombre en el campo es esencial y genera miles de empleos e ingresos en la región.

Según Grupo BBF, el cultivo de la palma aceitera recupera zonas degradadas de la selva amazónica y tiene un alto potencial de captura de carbono.

Según Steagall, el aceite de palma es el más consumido por la humanidad y está presente en diversos alimentos y artículos de higiene y belleza, además de ser fundamental para la transición energética de Brasil.

"Es la principal materia prima para el desarrollo de los inéditos biocombustibles Diésel Verde (HVO) y Combustible de Aviación Sostenible (SAF), que Grupo BBF producirá a partir de finales de 2025. Desgraciadamente, Brasil sigue teniendo que importar grandes volúmenes de aceite de palma de países asiáticos: cerca del 30% del volumen total destinado al mercado interno procede de otros países, según datos de 2022 de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía", afirmó.

Los ponentes debatirán las perspectivas de actuación para reforzar el desarrollo de la Agroindustria Sostenible en la Amazonia, una región necesitada con más de 30 millones de habitantes.

Grupo BBF es el mayor productor de aceite de palma de América Latina, con más de 75.000 hectáreas cultivadas, que producen unas 200.000 toneladas de aceite al año.

"BBF ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor -desde el cultivo sostenible de la palma aceitera, la extracción de aceite crudo, la producción de biocombustibles, la biotecnología y la generación de energía renovable-, con activos que ascienden a unos 2.100 millones de reales y actividades que generan más de 6.000 empleos directos en la región norte de Brasil", afirmó BBF.

 

Noticias más leídas