Grupo BBF ( Brasil BioFuels), empresa brasileña que desde hace 15 años se dedica a la agroindustria sostenible a partir del cultivo de la palma aceitera, la biotecnología, la producción de biocombustibles y la generación de energías renovables, es uno de los principales empleadores de la región norte de Brasil. La empresa, que nació con el objetivo de descarbonizar la selva amazónica y generar empleo e ingresos, ha desarrollado un modelo de negocio verticalizado e integrado basado en el cultivo sostenible de la palma aceitera.
La empresa planta la palmera, cosecha y procesa el fruto para extraer su aceite. A partir de él, produce biocombustibles y desarrollará a partir de 2026 el inédito Diésel Verde (HVO) y el Combustible de Aviación Sostenible (SAF). Con el biocombustible ya producido, la empresa genera energía eléctrica renovable para distribuidores locales, atendiendo a más de 140.000 familias en regiones aisladas de la Amazonia.
Recuperación de zonas
En el norte de Brasil se puede cultivar palma aceitera en abundancia y de forma sostenible. Al cultivar más de 75.000 hectáreas de palma aceitera, la región Grupo BBF recupera zonas forestales degradadas en el pasado y captura carbono en la región. Además, la empresa cuenta con más de 60.000 hectáreas de Áreas de Preservación Permanente (APP) y Reservas Legales (RL).
El cultivo de la palma aceitera en Brasil recupera zonas degradadas de la Amazonia, generando empleo e ingresos. Su cultivo es perenne y no puede mecanizarse, lo que mantiene a la gente en el campo.
Además, Brasil es referencia mundial en el cultivo sostenible de esta oleaginosa y tiene una de las leyes más estrictas del mundo. La planta sólo puede cultivarse en áreas degradadas hasta 2007, respetando la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera, decreto 7.172 del Gobierno Federal de 2010.
En el marco de este pilar, la Grupo BBF genera aproximadamente 7.000 empleos directos y más de 18.000 indirectos, lo que la convierte en uno de los mayores empleadores de la región norte de Brasil. La empresa invierte constantemente en infraestructuras y servicios para las comunidades del entorno de sus operaciones.
"El cultivo sostenible de la palma es una alternativa para la recuperación de los bosques, la creación de empleo y el desarrollo socioeconómico", explica Milton Steagall, Director General de Grupo BBF.
La empresa prevé ahora duplicar su plantilla en la región amazónica de aquí a 2026, año en el que pretende empezar a producir en Brasil los biocombustibles sin precedentes Diésel Verde (HVO) y Combustible de Aviación Sostenible (SAF).
"Desde 2019, hemos tenido un gran salto en el número de empleados, aumentando nuestra plantilla 18 veces, de 345 en 2019 a 6.680 en el primer semestre de 2023. Ahora, nuestra expectativa es duplicar el número actual en los próximos años", concluye Steagall.
Para el BBF es esencial crear oportunidades de empleo e ingresos para esta población, siempre que el bosque se mantenga en pie.
Acerca de Grupo BBF
Grupo BBF ( Brasil BioFuels), empresa brasileña fundada en 2008, es el mayor productor de aceite de palma de América Latina, con una superficie cultivada de más de 75.000 hectáreas y una capacidad de producción de 200.000 toneladas de aceite al año.
La empresa es pionera en la creación de soluciones sostenibles para la generación de energía renovable en sistemas aislados, con centrales termoeléctricas alimentadas por biocombustibles producidos en la región. Su actividad agrícola recupera áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia, siguiendo la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera (ZAE), aprobada por el Decreto 7172 del Gobierno Federal, el 7 de mayo de 2010.
El Grupo ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor -desde el cultivo sostenible de la palma aceitera, la extracción de aceite crudo, la producción de biocombustibles, la biotecnología y la generación de energía renovable-, con activos que ascienden a cerca de 2.200 millones de reales y actividades que generan más de 6.000 empleos directos en la región norte de Brasil.
Las operaciones de Grupo BBF se sitúan en los estados de Acre, Amazonas, Rondônia, Roraima y Pará, y comprenden 38 centrales térmicas (25 en funcionamiento y 13 en fase de implantación), 3 unidades de trituración de palma aceitera, una extrusora de soja y una industria de biodiésel.
La empresa está ampliando su oferta de biocombustibles y ha firmado alianzas para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) y aceite vegetal hidrotratado (HVO), también llamado diésel verde. Los nuevos combustibles sostenibles se producirán a partir de 2026 en la primera biorrefinería del país, actualmente en construcción en la Zona Franca de Manaos.
El Grupo tiene un claro propósito con la selva amazónica, con el futuro de las próximas generaciones y con el planeta. Hoy en día, más de 11 millones de palmeras aceiteras están plantadas en la Amazonia, a través de este cultivo la empresa es responsable de almacenar más de 25 millones de toneladas de carbono en la atmósfera.