Grupo BBF (Brasil BioFuels), el mayor productor de aceite de palma de América Latina, continúa sus operaciones en el estado de Pará, generando oportunidades de empleo e ingresos para la población local. Con el objetivo de colaborar con la inclusión de personas con discapacidad (PCD) en el mercado laboral, la empresa ha firmado una alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai) para fomentar talleres de formación profesional y desarrollo personal para jóvenes talentos contratados a través de un proceso de selección en la ciudad de Belém.
Los cursos tienen una duración media de diez meses y se centran en áreas administrativas. Además de las enseñanzas propias del área, la malla curricular incluye métodos de innovación abierta y creatividad, conceptos de emprendedorismo, entre otros. Los alumnos también reciben una beca mensual ofrecida por la empresa a lo largo del curso para ayudar con el transporte y las comidas durante las clases.
En total, Grupo BBF ha apoyado la realización de cinco promociones de nuevos profesionales para el mercado laboral, con un total de 125 alumnos formados. Tras la formación, la empresa también ofrece a los titulados diversas oportunidades dentro del proceso de selección de su plantilla fija.
"Tuve la oportunidad de participar en la última promoción de Auxiliar Administrativo y conseguí una plaza en el mercado laboral gracias a esta cualificación. Agradezco a la BBF y al SENAI la oportunidad, porque, como persona discapacitada, siempre he tenido dificultades para acceder a cualquier puesto de trabajo; y lo que necesitamos es exactamente el apoyo de las instituciones para ayudarnos a garantizar un futuro con más calidad e inclusión a través de la educación", afirma Matheus Vaz, auxiliar administrativo.
El superintendente regional de Senai, Dário Lemos, afirma que este tipo de asociación anima a otras instituciones a pensar en la inclusión social como parte efectiva de sus acciones.
"La iniciativa de BBF nos trae muchas reflexiones sobre la inclusión social, es un claro ejemplo de cómo debemos unirnos para luchar por el proceso de inclusión de todos en la sociedad. Estamos muy contentos de recibir proyectos como este de BBF que nos ayudan a formar parte de la historia de estos jóvenes. Parece poco teniendo en cuenta todos los desafíos que tenemos por delante, sin embargo, la evolución de cada alumno nos inspira a seguir trabajando para que más personas con discapacidad se inserten en el mercado laboral", concluye Darío.
En 2022, Grupo BBF realizó más de 40 acciones dirigidas a las comunidades de los municipios del Valle de Acará, como construcción de puentes, mantenimiento de vías laterales, ampliación de cobertura 4G, entre otras mejoras. Entre las mejoras en infraestructura y servicios se destacan la construcción de 9 puentes, el mantenimiento de más de 650 kilómetros de carreteras secundarias, la construcción de pozos artesianos, estructuras de tanques de agua para las comunidades, cursos vocacionales, charlas de preservación ambiental en escuelas públicas, asistencia técnica fitosanitaria para agricultores de la región, entre otros.
Otro hito importante de la actuación de BBF en Pará es la generación de empleo e ingresos. De los más de 6 mil empleados directos que la empresa tiene actualmente, más de 5 mil ocupan puestos de trabajo en el estado de Pará. Con las oportunidades de trabajo y el desarrollo socioeconómico de la región, son más de 18 mil las actividades indirectas generadas por la empresa.
A través del Programa de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, BBF incentiva a más de 400 familias de comunidades de los municipios de Tomé Açu y Acará, en el Estado de Pará. A ellas, BBF les proporciona plantones, swaps para comprar fertilizantes a precios asequibles, asistencia técnica con especialistas en el cultivo de la palma, asistencia en créditos bancarios, incentivos para la mejora continua y garantía de compra de la fruta a precios competitivos de mercado. En total, la producción ha garantizado unos ingresos de más de 30 millones de reales a las familias socias de la empresa que trabajan en el cultivo de la palma aceitera.
Grupo BBF, empresa brasileña fundada en 2008, es la mayor productora de palma aceitera de América Latina, con un área cultivada de más de 75.000 hectáreas y una producción de cerca de 200.000 toneladas de aceite al año, y una de las pioneras en la creación de soluciones sostenibles para la generación de energía eléctrica en sistemas aislados: plantas alimentadas por biodiesel producido en la región. Su actividad agrícola recupera áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia, siguiendo la Zonificación Agroecológica de Cultivo de Palma Aceitera (ZAE), aprobada por el Decreto 7.172, de 7 de mayo de 2010.
BBF ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor -desde el cultivo sostenible de la palma aceitera, la extracción de aceite crudo y la producción de biocombustibles, biotecnología hasta la generación de electricidad renovable- con activos que suman alrededor de 2.100 millones de reales y actividades que generan más de 6.000 empleos directos en la región norte de Brasil. Las operaciones de BBF se sitúan en los estados de Acre, Amazonas, Rondônia, Roraima y Pará, y comprenden 38 centrales termoeléctricas (25 en funcionamiento y 13 en fase de implantación), 3 unidades de trituración de palma aceitera, 1 extrusora de soja y 1 industria de biodiésel.