Grupo BBF (Brasil BioFuels), que actúa en el agronegocio sostenible a partir del cultivo de palma aceitera, biotecnología, producción de biocombustibles y generación de energía renovable, cerró el primer semestre del año con la contratación de 1.486 nuevos empleados. 947 personas comenzaron a trabajar en las operaciones de la empresa en Pará, 45 en São Paulo (SP) y 494 en São João da Baliza (RR).
La empresa informa que aún tiene 440 vacantes para Pará, Roraima, Rondônia, Amazonas y São Paulo. Considerandosólo Pará, la BBF informa de 285 vacantes para los municipios de Belém, Moju, Acará, Concórdia do Pará, Paragominas y Tomé-Açu.
Para participar en los procesos de selección, los interesados deben inscribirse en la página web de la empresa. Las vacantes son para becario, técnico de automatización, asistente jurídico, responsable de seguridad corporativa, asistente mecánico, mecánico industrial y de automóviles, asesor comercial, asistente de logística, supervisor de producción industrial, operador de maquinaria agrícola, coordinador general de flota, técnico de automatización y coordinador agrícola.
La lista de oportunidades también incluye vacantes para ingeniero de mantenimiento industrial, técnico medioambiental, operador de máquinas y cargadoras, operador de producción, electricista de automóviles, coordinador de desarrollo tecnológico, analista de recursos humanos, ayudante agrónomo, soldador, conductor de camión, líder agrícola y trabajador agrícola.
En el Norte del país, además de Pará, BBF está presente en Acre, Amazonas, Rondônia y Roraima. La empresa informa que tiene 6 mil empleos directos y 18 mil indirectos en la región.
CEO de Grupo BBF, Milton Steagall dijo que desde 2019, la empresa ha multiplicado por 18 su plantilla: "de 345 en 2019 a 6.280 en 2023. Ahora esperamos duplicar la cifra actual en los próximosaños", afirmó Steagall.
Grupo BBF es el mayor productor de aceite de palma de América Latina, con una superficie cultivada de más de 75.000 hectáreas y una capacidad de producción de 200.000 toneladas de aceite al año. Es pionera en la creación de soluciones sostenibles para generar energía renovable en sistemas aislados, con centrales termoeléctricas alimentadas por biocombustibles producidos en la región.
BBF informa que la actividad agrícola del Grupo recupera áreas degradadas hasta 2007, en la Amazonia, a raíz de la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera (ZAE), aprobada por decreto 7172 del gobierno federal, el 7 de mayo de 2010.