Grupo BBF prevé un crecimiento del 36% este año, hasta los 1.500 millones de reales

El Grupo Brasil BioFuels (BBF), que opera en la agroindustria sostenible del cultivo de la palma de aceite, la biotecnología, la producción de biocombustibles y la generación de energías renovables, espera crecer un 36% este año, en el que celebra su 15º aniversario.
19 de abril de 2023

El Grupo Brasil BioFuels (BBF), que opera en el agronegocio sostenible a partir del cultivo de palma aceitera, biotecnología, producción de biocombustibles y generación de energía renovable, espera crecer un 36% este año, cuando celebra su 15º aniversario. La empresa, que cuenta con activos en Acre, Amazonas, Pará, Rondônia y Roraima, prevé ganar 1.500 millones de reales hasta diciembre, informó la compañía en un comunicado.

La empresa experimentó un salto de crecimiento en 2020 con la adquisición de Biopalma, filial de Vale, en Pará, ampliando su área de cultivo de palma aceitera en 60.000 hectáreas y operando dos plantas más de producción de aceite de palma. "Nuestros negocios son activos a largo plazo y refuerzan nuestro compromiso con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. En 2022, nuestra facturación fue de 1.100 millones de reales. Ahora, proyectamos un crecimiento de al menos un 36% más para 2023, alcanzando los 1.500 millones de reales a finales de año", afirmó el CEO de Grupo BBF, Milton Steagall.

Actualmente, Grupo BBF cuenta con unas 75.000 hectáreas de cultivo de palma aceitera en los estados de Pará y Roraima. La empresa produce más de 200.000 toneladas de aceite de palma al año. Tiene un modelo de negocio vertical en el que es posible operar desde la plantación de palma aceitera hasta la producción de biocombustibles, biotecnología y electricidad renovable. La empresa proporciona cerca de 6.000 empleos directos y 18.000 indirectos, además de incentivar a más de 400 agricultores familiares en el estado de Pará.

En el sector energético, Grupo BBF tiene en cartera 38 centrales termoeléctricas con una capacidad total de generación de 238 MW, que dan servicio a localidades aisladas del Norte. Hay 25 centrales en funcionamiento con 86,8 MW de capacidad de generación y otras 13 en fase de ejecución. Todas ellas funcionan con combustibles renovables: biocombustibles (biodiésel y aceite vegetal) y biomasa de palma aceitera. La empresa genera energía renovable para los distribuidores locales, atendiendo a más de 140.000 clientes, retirando de la Amazonia unos 106 millones de litros de gasóleo fósil, además de reducir las emisiones en unas 250.000 toneladas equivalentes de carbono en la atmósfera amazónica.

El año pasado, la empresa recibió la calificación de grado de inversión de Fitch Ratings, con una perspectiva positiva a largo plazo. En total, Grupo BBF tiene casi 2.100 millones de reales invertidos en activos sostenibles.

La empresa anunció este año la ampliación de su cartera de productos. Con inversiones de R$ 33 millones, BBF BioTech, unidad de negocios centrada en biotecnología, comenzó a operar en Rondônia para producir insumos renovables a partir del aceite de palma y del aceite de palmiste, para atender a diversas industrias de los segmentos agrícola, cosmético, alimenticio, de limpieza y farmacéutico. En total, la planta tiene capacidad para producir más de 3 mil toneladas mensuales de insumos renovables que pretenden sustituir a los productos petroquímicos.

La expectativa es que, a finales de este año, entre en funcionamiento una nueva unidad de BBF BioTech, esta vez en Manaus. Las inversiones en la segunda planta, que duplicará la capacidad de producción, deben alcanzar los 90 millones de reales.

Prevista para finales de 2025, Grupo BBF iniciará la producción del inédito Combustible de Aviación Sostenible (SAF) y del Gasóleo Verde, también conocido como Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO). La materia prima de los biocarburantes será el aceite de palma producido por BBF en el interior de Roraima. El refinado tendrá lugar en una planta en construcción en la Zona Franca de Manaus (ZFM). La nueva planta será la primera biorrefinería del país en producir los inéditos biocombustibles a escala industrial. Se espera invertir más de 2.000 millones de reales en la nueva planta. Inicialmente, será posible producir 500 millones de litros al año de los nuevos biocombustibles HVO y SAF.

Imagen de plantaciones de palmeras grupo BBF

Noticias más leídas