El programa prevé iniciativas en 80 comunidades de seis municipios del estado para 2025
O Grupo BBF Brasil BioFuels( ) formalizó el jueves (5) unacuerdo de compromiso con los departamentos de medio ambiente de seis municipios del nordeste de Pará. La asociación tiene como objetivo implementar el"Programa de Educación Socioambiental 2025", que llegará a cerca de 80 comunidades locales de las localidades de Acará, Moju, Tomé-Açu, Concórdia, Bujaru y Abaetetuba. Durante la visita a las operaciones del grupo, los representantes pudieron ver los resultados de las más de 200 iniciativas socioambientales llevadas a cabo en el estado.
El principal objetivo del programa es concienciar sobre la preservación del medio ambiente y la recuperación de zonas degradadas, promoviendo talleres, charlas y actividades prácticas con las comunidades. Además, el proyecto hará hincapié en la educación medioambiental en las escuelas, animando a niños y jóvenes a adoptar prácticas sostenibles, como la plantación de plantones y la protección de la biodiversidad.
Grupo BBF Desde 2008, trabaja en la recuperación de áreas degradadas en la Amazonia, protegiendo más de 60.000 hectáreas de Áreas de Preservación Permanente (APP) y Reservas Legales (RL). En Pará y Roraima, la empresa cultiva más de 75.000 hectáreas de palma aceitera, contribuyendo a la recuperación medioambiental, la creación de empleo y el desarrollo socioeconómico de la región.
En Brasil, el cultivo sostenible de la palma aceitera está regulado por la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera, que permite la recuperación de áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia. Según Embrapa, más de 31 millones de hectáreas de la región tienen potencial para el cultivo de palma aceitera.
Grupo BBFMilton Steagall, Consejero Delegado de , destacó la importancia del proyecto para la conservación de la biodiversidad y la educación medioambiental. "Estamos introduciendo el cultivo de la palma en zonas degradadas, conectando entornos naturales y mitigando los impactos de la fragmentación de los ecosistemas. Esta asociación con las secretarías de Pará es esencial para consolidar nuestro compromiso con un futuro sostenible", afirmó.
Grupo BBF mantiene un Plan de Relaciones Comunitarias desde el inicio de sus operaciones en el estado, invirtiendo en obras de infraestructura, servicios asistenciales y capacitación profesional. Las acciones refuerzan el diálogo transparente y el bienestar de las comunidades, priorizando siempre el uso sostenible del suelo e incentivando prácticas agrícolas sin el uso del fuego.
"La asociación con los departamentos municipales refuerza nuestro compromiso con la educación socioambiental y contribuye a la preservación de la selva amazónica. Nuestro objetivo es generar empleo y renta de forma sostenible, promoviendo un futuro mejor para el planeta y para las generaciones venideras", concluyó Steagall.
Grupo BBF Fundada en 2008, es la principal productora de aceite de palma de América Latina, con una superficie cultivada de más de 75.000 hectáreas. La empresa también es pionera en la generación de energía renovable en sistemas aislados, utilizando biocombustibles producidos en la Amazonia. Sus operaciones abarcan cinco estados de la región norte, con 25 centrales térmicas, tres unidades de trituración de aceite de palma y una industria de biodiesel.