Brasil BioFuels gana el Trofeo Green Fleets & Freight 2022

escrito Trofeo Flota Verde y Mercancías

Brasil BioFuels (BBF), empresa brasileña que actúa en el agronegocio, desde el cultivo de la palma aceitera hasta el comercio, la producción de biocombustibles y la generación de energía renovable, fue la vencedora del trofeo Frotas & Fretes Verdes 2022. Ganadora en la categoría "Empresa con sostenibilidad en proceso o producto", BBF obtuvo el premio a través de una votación popular organizada por el Instituto Besc de Humanidades y Economía.

Milton Steagall, director general de BBF, cree que los biocombustibles producidos por la empresa a partir del aceite de palma fueron la clave del logro. "Hemos creado productos sostenibles para descarbonizar el transporte, la industria y la generación de energía en el Norte y ahora, con el proyecto de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), beneficiaremos a todo el mundo ofreciendo opciones renovables para el sector de la aviación", explica Steagall.
Steagall dijo: "Fue un honor para BBF ser nominado y ganar, algo que nos llena de orgullo. Creemos que es un reconocimiento a un modelo de producción renovable que fomenta el desarrollo sostenible allí donde operamos.

Destinado a promover, difundir y mejorar el uso eficiente de los combustibles, así como el desarrollo y uso de materiales presentes en el transporte de mercancías, el premio refuerza el papel de BBF en la transición energética y en el desarrollo de soluciones sostenibles con calidad y rendimiento, contribuyendo a la descarbonización de diversos sectores.

El premio también incluía otras categorías, como ejecutivo destacado, persona influyente para la movilidad sostenible, investigador individual y empresa emergente para la logística sostenible. Además de BBF, en esta categoría el premio del Instituto BESC contó con la participación de otras grandes empresas, como el Grupo Maroni, Renault y Tecon Salvador.

Sobre BBF

Brasil BioFuels (BBF) es la mayor productora de palma aceitera de América Latina, con un área cultivada de más de 68.000 hectáreas y una producción de cerca de 200.000 toneladas/año de aceite, y una de las pioneras en la creación de soluciones sostenibles para la generación de energía en sistemas aislados: plantas alimentadas por biodiesel producido en la región. Su actividad agrícola recupera áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia, siguiendo la Zonificación Agroecológica de Cultivo de Palma Aceitera (ZAE), aprobada por el Decreto 7.172, de 7 de mayo de 2010.

BBF ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor -desde la plantación de palmeras, la extracción de aceite crudo y la producción de biocombustibles hasta la generación de energía-, con activos que ascienden a cerca de 1.500 millones de reales y actividades que generan más de 6.000 puestos de trabajo en la región norte de Brasil. Las operaciones de BBF están localizadas en los estados de Acre, Amazonas, Rondônia, Roraima y Pará, y comprenden 38 plantas termoeléctricas (24 en operación y 14 en implantación), 3 unidades de trituración de palma aceitera, 1 unidad de trituración de soja y 1 industria de biodiesel.

La empresa está ampliando su oferta de biocombustibles y ha firmado acuerdos de colaboración para la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) y aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO), también llamado gasóleo verde. Los nuevos combustibles sostenibles se producirán en la primera biorrefinería de este tipo en el país, actualmente en construcción en la Zona Franca de Manaos, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2025.

Noticias más leídas