"Brasil puede ser líder en la producción de biocombustibles de segunda generación", afirma el director general de Grupo BBF 5min 20 de octubre de 2023 Milton Steagall participó en el "Seminario LIDE/Estadão de Agronegocios" y defendió la palma aceitera como cultivo agrícola para la producción de SAF y Green Diesel. "Brasil tiene un inmenso potencial para convertirse en líder en la producción de biocombustibles de segunda generación". Esto es lo que Milton Steagall, CEO de Grupo BBF (Brasil BioFuels), el mayor productor de aceite de palma en América Latina, dijo esta mañana en el Seminario de Agronegocios, organizado por LIDE y el periódico O Estado de São Paulo, en São Paulo. Durante su participación en el panel "Los grandes retos para los productores rurales y la agroindustria", Steagall habló del potencial de Brasil para producir palma aceitera, más conocida como dendê. La planta, que según la ley federal sólo puede cultivarse en zonas degradadas de la región amazónica hasta diciembre de 2007, da lugar al aceite de palma, que Grupo BBF utilizará para producir SAF (combustible de aviación sostenible) y gasóleo verde a partir de 2026. Actualmente, la empresa utiliza el aceite como insumo para la producción de biocombustibles destinados a generar energía renovable en sistemas aislados, que llevan energía limpia a más de 140.000 habitantes de localidades remotas de la Amazonia. Según Steagall, Brasil tiene actualmente una pequeña cuota del mercado de la palma aceitera. Es el cuarto productor mundial, por detrás de Indonesia, Malasia y Tailandia. Para él, sin embargo, la palma tiene muchas virtudes, como el hecho de que no se puede mecanizar, lo que genera empleo e ingresos para la población local. Sólo BBF da empleo directo a 7.000 trabajadores e indirecto a otros 21.000 en cinco estados del norte. "Otro punto importante es que la palma tiene una amplia cadena de producción, desde la semilla hasta el cultivo, la cosecha y la construcción de industrias destinadas a extraer el aceite, transformarlo en biocombustible y ahora en SAF y Green Diesel. Fíjense cuántas oportunidades de empleo ofrece esta planta. Sólo podremos acabar con la deforestación si ofrecemos oportunidades laborales a la población amazónica", afirmó. Además del impacto positivo en los factores socioeconómicos y ambientales, el aceite de palma se destaca como la principal materia prima para la producción de SAF y Green Diesel debido a su cadena química - idéntica a la de los combustibles fósiles en la cadena de carbono C16 y C18 - y su alta eficiencia en la producción de aceite: la palma produce 10 veces más aceite por hectárea en comparación con la soja, otra importante materia prima utilizada para producir biocombustibles. "Brasil necesita encontrar soluciones a sus propios desafíos y ser protagonista de la sostenibilidad", afirmó. En el panel también participaron Isabel Ferreira, directora ejecutiva de la Red ILPF (Integración Cultivo-Ganadería-Forestal), Érico Pozzer, presidente de la APA (Asociación Paulista de Avicultura), Edison Ticle, director financiero de Minerva Foods, y Francisco Matturro, presidente de LIDE Agronegócios. El panel fue moderado por la periodista Isadora Duarte, editora de Broadcast Agro, de Estadão. SAF y Green Diesel En 2026, Grupo BBF empezará a suministrar SAF (combustible de aviación sostenible) y gasóleo verde a Vibra Energia (antigua BR Distribuidora), en virtud de un contrato de intermediación. La materia prima de los biocombustibles avanzados será el aceite de palma cultivado por Grupo BBF en la región amazónica. El refinado se llevará a cabo en la primera biorrefinería del país que producirá biocombustibles sin precedentes a escala industrial. Se invertirán más de 2.200 millones de reales en la nueva planta, que tendrá capacidad para producir unos 500 millones de litros anuales de SAF y gasóleo verde. Acerca de Grupo BBF Grupo BBF (Brasil BioFuels), empresa brasileña fundada en 2008, es la mayor productora de aceite de palma de América Latina, con una superficie cultivada de más de 75.000 hectáreas y una capacidad de producción de 200.000 toneladas de aceite al año. La empresa es pionera en la creación de soluciones sostenibles para la generación de energía renovable en sistemas aislados, con centrales termoeléctricas alimentadas por biocombustibles producidos en la región. Su actividad agrícola recupera áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia, siguiendo la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera (ZAE), aprobada por el Decreto 7.172 del Gobierno Federal, del 7 de mayo de 2010. Grupo BBF ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor -desde el cultivo sostenible de la palma aceitera, la extracción de aceite crudo, la producción de biocombustibles, la biotecnología y la generación de energía renovable-, con activos que ascienden a cerca de 2.200 millones de reales y actividades que generan alrededor de 7.000 empleos directos en la región norte de Brasil. Las operaciones de Grupo BBF se sitúan en los estados de Acre, Amazonas, Rondônia, Roraima y Pará, y comprenden 38 centrales termoeléctricas (25 en funcionamiento y 13 en fase de implantación), 3 unidades de trituración de aceite de palma, una extrusora de soja y una industria de biodiésel. La empresa está ampliando su oferta de biocombustibles y ha firmado alianzas para producir combustible de aviación sostenible (SAF) y gasóleo verde. Los nuevos combustibles sostenibles se producirán a partir de 2026 en la primera biorrefinería del país, actualmente en construcción en la Zona Franca de Manaos. Oficina de prensa de BBF imprensa@grupobbf.com.br GBR Comunicación Fernanda Domiciano / Vagner Magalhães Descargar el comunicado Release-after-event_Seminar-Agronegocio PDF - 151kb 14 de marzo de 2025 4min Cambio climático y energías renovables: el papel de... 19 febrero, 2025 8min Aceite de palma y aceite de palma: ¿cuál es la diferencia? 07 Noviembre, 2024 4min Bioeconomía y cultivo sostenible de la palma aceitera 25 de octubre de 2024 5min Economía circular de la palma aceitera: un ciclo de sostenibilidad 17 de octubre de 2024 7min Día de la Agricultura – Grupo BBF impulsa la agricultura sostenible... 21 de septiembre de 2024 4min Día del Árbol: la importancia de preservar el medio ambiente y el papel de... 14 de agosto de 2024 3min Programa de gestión de los recursos hídricos y ... 09 Agosto, 2024 5min Biodiésel de palma aceitera: una alternativa renovab... 17 de julio de 2024 4min Día de la Protección Forestal: Recuperar zonas degradadas... 05 Julio, 2024 7min 5 usos del aceite de palma que probablemente... 03 Junio, 2024 3min Un modelo agroindustrial sostenible preserva la biodiversidad amazónica 15 de abril de 2024 6min De la semilla al megavatio: el ciclo sostenible de la palma aceitera 19 de marzo de 2024 4min Aceite de Palma: Biotecnología y la revolución sostenible 12 de marzo de 2024 7min El papel del aceite de palma en la transición energética 05 marzo, 2024 5min Futuro sostenible: el poder transformador del aceite de palma en... 06 septiembre, 2023 5min La COP-30 y la bioeconomía en la Amazonia 22 de agosto de 2023 4min Brasil tiene un "presal verde" por explotar 02 Junio, 2023 5min Solución amazónica para problemas amazónicos 02 Junio, 2023 6min El Consejero Delegado de Boeing advierte de que los biocombustibles... 01 Junio, 2023 4min La importancia de la biotecnología para el desarrollo de la Amazonia 03 Mayo, 2023 6min La revolución de los nuevos biocombustibles...