Más información sobre el trabajo de Grupo BBF en los municipios del Valle de Acará 5min 08 enero, 2024 La empresa desarrolla una agroindustria sostenible y crea miles de empleos en la región Pará, 08 de enero de 2024 - En Pará, Grupo BBF (Brasil BioFuels) opera en los municipios de Acará, Tomé-Açu, Concórdia do Pará y Moju. Sus operaciones ya cuentan con más de 5.000 empleados directos, lo que representa alrededor del 85% de la plantilla total de la empresa, y más de 450 agricultores familiares. Otro pilar fundamental para la empresa es su trabajo con las comunidades de Pará. Con 15 años de operaciones en la región amazónica, Grupo BBF es una empresa brasileña que opera en el agronegocio sostenible a partir del cultivo de palma, la biotecnología, la producción de biocombustibles y la generación de energía renovable. La empresa cuenta actualmente con más de 75.000 hectáreas de cultivo de palma aceitera. De ellas, más de 60.000 hectáreas están plantadas en Pará, en los cuatro polos agroindustriales situados en los municipios del Valle de Acará. El cultivo de palma aceitera en Brasil sigue una de las legislaciones más estrictas del mundo, definida por el Gobierno Federal en el Decreto 7.172/2010, que estableció la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera, permitiendo su plantación en áreas degradadas de la selva amazónica sin talar ningún árbol. Todo el proceso de cultivo que lleva a cabo la empresa se desarrolla en un ciclo virtuoso que va de la semilla al megavatio: Elección de las semillas: la empresa trabaja con semillas que tienen el mejor diseño genético disponible en el mercado nacional e internacional; Cuidados continuos antes de la siembra: en esta fase, las semillas son plantadas cuidadosamente por las manos de las agricultoras y reciben un seguimiento continuo durante sus primeros ciclos de vida; Vivero: lugar donde los plantones reciben los cuidados necesarios durante 9 meses; Cultivo sostenible en la zona de plantación: una vez formada la planta, se planta definitivamente en el campo; Seguimiento constante: garantizar que las plántulas se gestionan adecuadamente en las zonas plantadas hasta que alcanzan la fase adulta, lo que lleva unos 4 años; Recolección del racimo de fruta fresca: realizada por el equipo agrícola de la empresa siguiendo las mejores prácticas de seguridad, salud y medio ambiente; Producción de aceite de palma: que en Pará se realiza en los centros de Acará y Moju. La palma tiene muchas ventajas. Una de las más importantes, desde el punto de vista socioeconómico, es que su cultivo no puede mecanizarse, lo que genera miles de puestos de trabajo e ingresos para la población local, como ocurre en los municipios de Pará donde opera Grupo BBF . Además, todo el proceso productivo de la cadena de la palma puede realizarse sin talar ningún árbol forestal. Actualmente, Grupo BBF es el mayor productor de aceite de palma de América Latina. La capacidad de producción de aceite de palma de Grupo BBF ronda las 200.000 toneladas anuales. La materia prima se procesa en las propias plantas de extracción de la empresa, y la mayor parte del aceite se produce en el estado de Pará, que es el principal productor de aceite de palma de Brasil, según datos de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). Grupo BBF cree firmemente que a través del cultivo de la palma es posible desarrollar un agronegocio sostenible en la región amazónica, generando más oportunidades en el campo, donde es posible desarrollar profesionales y mejorar la vida de las familias alrededor de las operaciones donde opera y contribuir al estado. Acerca de Grupo BBF Grupo BBF (Brasil BioFuels), empresa brasileña fundada en 2008, es la mayor productora de aceite de palma de América Latina, con una superficie cultivada de más de 75.000 hectáreas y una capacidad de producción de 200.000 toneladas de aceite al año. La empresa es pionera en la creación de soluciones sostenibles para la generación de energía renovable en sistemas aislados, con centrales termoeléctricas alimentadas por biocombustibles producidos en la región. Su actividad agrícola recupera áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia, siguiendo la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera (ZAE), aprobada por el Decreto 7.172 del Gobierno Federal, del 7 de mayo de 2010. Grupo BBF ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor -desde el cultivo sostenible de la palma aceitera, la extracción de aceite crudo, la producción de biocombustibles, la biotecnología y la generación de energía renovable-, con activos que ascienden a cerca de 2.200 millones de reales y actividades que generan más de 6.000 empleos directos en la región norte de Brasil. Las operaciones de Grupo BBF se sitúan en los estados de Acre, Amazonas, Rondônia, Roraima y Pará, y comprenden 38 centrales termoeléctricas (25 en funcionamiento y 13 en fase de implantación), 3 unidades de trituración de aceite de palma, una extrusora de soja y una industria de biodiésel. La empresa está ampliando su oferta de biocombustibles y ha firmado alianzas para producir combustible de aviación sostenible (SAF) y gasóleo verde. Los nuevos combustibles sostenibles se producirán a partir de 2026 en la primera biorrefinería del país, actualmente en construcción en la Zona Franca de Manaos. Descargar el comunicado Conozca el trabajo del Grupo BBF en los municipios del Valle de Mascarilla PDF - 369kb 07 Noviembre, 2024 4min Bioeconomía y cultivo sostenible de la palma aceitera 25 de octubre de 2024 5min Economía circular de la palma aceitera: un ciclo de sostenibilidad 17 de octubre de 2024 7min Día de la Agricultura – Grupo BBF impulsa la agricultura sostenible... 21 de septiembre de 2024 4min Día del Árbol: la importancia de preservar el medio ambiente y el papel de... 14 de agosto de 2024 3min Programa de gestión de los recursos hídricos y ... 09 Agosto, 2024 5min Biodiésel de palma aceitera: una alternativa renovab... 17 de julio de 2024 4min Día de la Protección Forestal: Recuperar zonas degradadas... 05 Julio, 2024 7min 5 usos del aceite de palma que probablemente... 03 Junio, 2024 3min Un modelo agroindustrial sostenible preserva la biodiversidad amazónica 15 de abril de 2024 6min De la semilla al megavatio: el ciclo sostenible de la palma aceitera 19 de marzo de 2024 4min Aceite de Palma: Biotecnología y la revolución sostenible 12 de marzo de 2024 7min El papel del aceite de palma en la transición energética 05 marzo, 2024 5min Futuro sostenible: el poder transformador del aceite de palma en... 06 septiembre, 2023 5min La COP-30 y la bioeconomía en la Amazonia 22 de agosto de 2023 4min Brasil tiene un "presal verde" por explotar 02 Junio, 2023 5min Solución amazónica para problemas amazónicos 02 Junio, 2023 6min El Consejero Delegado de Boeing advierte de que los biocombustibles... 01 Junio, 2023 4min La importancia de la biotecnología para el desarrollo de la Amazonia 03 Mayo, 2023 6min La revolución de los nuevos biocombustibles...