Grupo BBF refuerza el Programa Joven Aprendiz con 162 vacantes en Pará 5min 25 febrero, 2025 Los resultados de las entrevistas se esperan para finales de marzo y el viaje profesional comenzará la primera semana de junio. El Grupo BBF Brasil BioFuels) inicia el año 2025 reforzando su Programa Joven Aprendiz en el estado de Pará, que tiene como objetivo incluir a los jóvenes en el mercado laboral. En total, se han abierto 162 vacantes para las operaciones de la empresa en los municipios de Acará, Concórdia do Pará, Moju y Tomé-Açu. Las candidaturas se presentaron en línea entre el 3 y el 14 de febrero, y más de 2.000 candidatos se inscribieron en el programa. De las 162 vacantes disponibles, 36 puestos se han abierto en el municipio de Acará, 57 en Concórdia do Pará, 34 en Moju y 35 en Tomé-Açu. Las vacantes son en diversas áreas de la empresa, como Medio Ambiente, Salud, Recursos Humanos, Infraestructura, Seguridad en el Trabajo, Logística, Automoción, Producción Industrial, Mantenimiento Industrial, Recepción, entre otras. La empresa se encuentra actualmente en el proceso de selección de los jóvenes que se han presentado y se espera que los resultados de las entrevistas se anuncien a finales de marzo. Del 3 al 6 de junio, los jóvenes comenzarán su andadura profesional en el Grupo BBF. El Programa Grupo BBF cumple su cuarta edición y, en total, más de 900 jóvenes han iniciado su carrera profesional en la empresa. El programa, de 14 meses de duración, está dirigido a jóvenes de entre 18 y 21 años que buscan iniciar su andadura profesional en un entorno colaborativo y comprometido con la sostenibilidad. Los futuros profesionales reciben formación gratuita impartida por la empresa y el apoyo de instituciones estatales como el Servicio Nacional de Aprendizaje Rural (SENAR) y el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI), reforzando sus competencias técnicas y de comportamiento. Actualmente, la empresa es reconocida como uno de los mayores empleadores del Norte, generando cerca de 5.000 empleos directos y cerca de 15.000 indirectos en los estados de Acre, Amazonas, Pará, Rondônia y Roraima. Con un modelo de negocio verticalizado, el Grupo BBF actúa en el cultivo sostenible de la palma, recuperando áreas degradadas, produciendo biocombustibles y generando energía renovable para atender a localidades aisladas de la región amazónica. Para el CEO Milton Steagall, "el Grupo BBF se enorgullece de invertir en el desarrollo profesional en la región amazónica. Desde su fundación en 2008 en el municipio de São João da Baliza/RR, la empresa ha desarrollado la mano de obra local y promovido el crecimiento profesional de sus empleados. El Programa Joven Aprendiz es como una semilla, el principio de todo, donde los futuros profesionales pueden desarrollarse y contribuir gradualmente al futuro de nuestra empresa." En el estado de Pará, el Grupo BBF cuenta con 4 centros de producción de palma aceitera, conocida popularmente como Dendê, cultivando alrededor de 60.000 hectáreas de la planta y preservando más de 60.000 hectáreas de Área de Preservación Permanente (APP) y Reserva Legal (RL). La empresa también cuenta con dos plantas de extracción de aceite de palma con capacidad para producir más de 200.000 toneladas de aceite al año. Además de incentivar el mercado de trabajo local, el compromiso del Grupo BBF es inspirar y capacitar a los jóvenes para un futuro más sostenible, ofreciendo oportunidades reales de crecimiento profesional, combinando el respeto a las comunidades del entorno de sus operaciones e invirtiendo en la construcción de puentes, mantenimiento de carreteras secundarias, conferencias en escuelas, acciones de preservación ambiental con las comunidades, asistencia técnica en sanidad vegetal, entre otras acciones. Al participar en el programa, los jóvenes tienen la oportunidad de incorporarse a una empresa que valora el desarrollo humano, al tiempo que construyen una carrera profesional sólida y responsable. Este es el ejemplo del empleado Felipe Souza Santos: "El Programa Joven Aprendiz fue fundamental para mi desarrollo profesional y personal. El proceso de contratación fue muy rápido y fluido. Trabajar en el Grupo BBF ha sido una experiencia increíble, el equipo es fantástico, el ambiente es de colaboración y las oportunidades de crecimiento son ilimitadas. Estoy agradecido de formar parte de esta familia y de contribuir al éxito de la empresa", declaró el empleado del área de Almacenes del Grupo BBF BBF, en el Polo Moju/PA. Acerca de Grupo BBF Grupo BBF (Brasil BioFuels), empresa brasileña fundada en 2008, es la mayor productora de aceite de palma de América Latina, con una superficie cultivada de más de 75.000 hectáreas y una capacidad de producción de 200.000 toneladas de aceite al año. La empresa es pionera en la creación de soluciones sostenibles para la generación de energía renovable en sistemas aislados, con centrales termoeléctricas alimentadas por biocombustibles producidos en la región. Su actividad agrícola recupera áreas degradadas hasta 2007 en la Amazonia, siguiendo la Zonificación Agroecológica de la Palma Aceitera (ZAE), aprobada por el Decreto 7.172 del Gobierno Federal, del 7 de mayo de 2010. El Grupo BBF BBF ha creado un modelo de negocio integrado en el que opera desde el principio hasta el final de la cadena de valor - desde el cultivo sostenible de la palma aceitera, la extracción de aceite crudo, la producción de biocombustibles, la biotecnología y la generación de energía renovable. Las operaciones del Grupo BBF BBF están localizadas en los estados de Acre, Amazonas, Rondônia, Roraima y Pará, y comprenden 5 centros de cultivo de palma aceitera, 3 industrias de aceite de palma, 26 centrales termoeléctricas en operación (2 de ellas para generación y consumo propio) y una industria de biodiesel. Descargar el comunicado Release-BBF-Young-Apprentice PDF - 279kb 14 de marzo de 2025 4min Cambio climático y energías renovables: el papel de... 19 febrero, 2025 8min Aceite de palma y aceite de palma: ¿cuál es la diferencia? 07 Noviembre, 2024 4min Bioeconomía y cultivo sostenible de la palma aceitera 25 de octubre de 2024 5min Economía circular de la palma aceitera: un ciclo de sostenibilidad 17 de octubre de 2024 7min Día de la Agricultura – Grupo BBF impulsa la agricultura sostenible... 21 de septiembre de 2024 4min Día del Árbol: la importancia de preservar el medio ambiente y el papel de... 14 de agosto de 2024 3min Programa de gestión de los recursos hídricos y ... 09 Agosto, 2024 5min Biodiésel de palma aceitera: una alternativa renovab... 17 de julio de 2024 4min Día de la Protección Forestal: Recuperar zonas degradadas... 05 Julio, 2024 7min 5 usos del aceite de palma que probablemente... 03 Junio, 2024 3min Un modelo agroindustrial sostenible preserva la biodiversidad amazónica 15 de abril de 2024 6min De la semilla al megavatio: el ciclo sostenible de la palma aceitera 19 de marzo de 2024 4min Aceite de Palma: Biotecnología y la revolución sostenible 12 de marzo de 2024 7min El papel del aceite de palma en la transición energética 05 marzo, 2024 5min Futuro sostenible: el poder transformador del aceite de palma en... 06 septiembre, 2023 5min La COP-30 y la bioeconomía en la Amazonia 22 de agosto de 2023 4min Brasil tiene un "presal verde" por explotar 02 Junio, 2023 5min Solución amazónica para problemas amazónicos 02 Junio, 2023 6min El Consejero Delegado de Boeing advierte de que los biocombustibles... 01 Junio, 2023 4min La importancia de la biotecnología para el desarrollo de la Amazonia 03 Mayo, 2023 6min La revolución de los nuevos biocombustibles...